CV

//www.instagram.com/salasainhoa/
salas.ainhoa@gmail.com

Biografía

Artista multimedia cuyo trabajo reflexiona sobre la Sociedad del Conocimiento. Ainhoa Salas investiga sobre los antídotos que la propia sociedad genera contra el actual tecnoestrés.
Su práctica artística se centra principalmente en instalaciones y objetos que tienen que ver con el sensacionalismo y las estrategias de seducción de los medios y la sobrecarga de estímulos a la que la sociedad está expuesta. El bucle y la relajación, la extrema concentración en lo inútil.
Construye “silly machines” o esculturas cinéticas. Trabaja con bucles físicos y movimientos atrayentes y cautivadores que buscan un placer visual inmediato. A través de ellos, nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con internet y las prácticas contemporáneas de la inmediatez, la apropiación y los ritmos frenéticos. Fascinada por la inmensa cantidad de contenido de este tipo que se nos muestra a diario en nuestros ordenadores y smartphones, Ainhoa se pregunta por qué se consume tanto “contenido relajante” y trata de replicar esta sensación de absorción y relajación a través de objetos cotidianos.
Su trabajo habla de la cultura contemporánea a través de los códigos de este mundo digital (sensacionalismo, apropiacionismo, bucles…). Asombrada por el hecho de cómo un simple movimiento, algo que se repite constantemente, puede cautivar por completo nuestra atención hasta dejarnos absortos; construye máquinas que tratan de satisfacer nuestros sentidos. Sus ritmos constantes son como mantras.

Exposiciones

2019

Exposición colectiva Desplazamientos sediciosos. Octubre 2019 – enero 2020.

2018

Beca Hàbitat artístic Castelló – Residencia artística en GlogauAIR, Berlín. Julio – diciembre 2018.

2017

Selección en XX mostra Art públic – Universitat pública. Junio 2017.

Realización del proyecto de videomapping interactivo “Reconstruïnt Cabanyal” enmarcado en el 7è Festival Cabanyal Íntim. Mayo 2017.

2016

Concesión de la ayuda Emergents 2016 a proyectos de creatividad, innovación e inclusión sociocultural. Noviembre 2016.

2015

Selección en XVII Call Luis Adelantado 2015. Julio 2015.

Colaboración Expociencia 2015, organizado por el Parc Científic de la Universitat de València. Proyecto de colaboración interdisciplinar. Mayo 2015.

Exposición colectiva PAM! PAM! en el Centre del Carme. Mayo 2015.

2014

Exposición colectiva Mar-mar celebrada en Octubre Centro de Cultura Contemporánea con motivo de la Mostra Viva del Mediterràni. Diciembre 2014.

Participación en la muestra de videomapping dentro de las actividades del 4o Festival de Artes escénicas “Cabanyal Íntim”. Mayo 2014.

Mención otorgada en PAM! 2014, II Muestra de Producciones Artísticas y Multimedia de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Mayo 2014.